Las personas que poseen autoconciencia excepcional generalmente muestran estos 8 comportamientos

¿Qué Película Ver?
 
  Una persona con cabello rojo largo, con vasos redondos y un suéter de cuello de tortuga gris, mira a un lado y sonríe suavemente contra un fondo oscuro. © Licencia de imagen a través de DepossPhotos

Autoconciencia es la clave para desbloquear su máximo potencial en la vida. No solo para identificar las áreas que necesitan trabajo, sino para comprender sus fortalezas. Todos tienen fortalezas y debilidades. Al comprenderse a sí mismo, puede apoyarse mejor en sus fortalezas para mejorar y superar sus debilidades de manera más efectiva.



La buena noticia es que la autoconciencia es una habilidad que puedes desarrollar. ¿Cómo haces eso? Bueno, ¡puedes trabajar en algunos de estos comportamientos que usan las personas con excepción excepcional!

1. Dan la bienvenida y utilizan críticas y comentarios constructivos.

A veces es difícil ver nuestros propios defectos y deficiencias. Por más que lo intentemos, podemos estar limitados por nuestra propia experiencia y conocimiento mundano. Por ejemplo, es común que las personas que han pasado por una experiencia traumática normalizarán ciertos comportamientos poco saludables porque el comportamiento les ayudó a sobrevivir a la situación. Sin embargo, ese mismo comportamiento puede ser tóxico y venenoso para una situación saludable.



La psicología amable de la mente informa Nosotros, por eso, a veces necesita comentarios de un amigo de confianza, asociado o consejero para comprender mejor a sí mismo. Pueden ver fallas a las que puede ser ciego por la familiaridad. Por supuesto, nadie realmente quiere ser criticado o tener sus deficiencias señaladas , pero es mucho más fácil cuando pides los comentarios.

2. Entienden sus desencadenantes y cómo manejarlos.

La mayoría de las personas tienen desencadenantes que pueden desencadenar una reacción en cadena de emociones fuertes y acciones igualmente fuertes. Pero las personas con un sentido desarrollado de autoconciencia a menudo se han tomado el tiempo para comprenderse mejor a sí mismas y a sus desencadenantes, y ellos tener estrategias para administrarlos .

No siempre puedes evitar tu desencadenantes emocionales , ni deberías. La evitación no te ayuda a aprender a manejar cuando inevitablemente te encuentras en una situación en la que la evitación no es posible. Eso podría estar en el lugar de trabajo o con un miembro de la familia del que no puede distanciarse.

3. Hacen detenidamente para pensar antes de reaccionar.

¿Quieres mejorar enormemente tu vida y las relaciones con solo un pequeño consejo? La próxima vez que te encuentres enojado, solo tómate como treinta segundos para pensar en cómo te sientes y tu reacción antes de hacer algo. Es algo tan pequeño, pero para mí, este hábito ha descarrilado tantos argumentos y situaciones malas antes de que puedan empeorar.

No siempre tenemos el poder de controlar cómo nos sentimos acerca de una situación, y ciertamente no tenemos el poder de controlar a otras personas. Lo que tenemos poder es la forma en que respondemos a una situación .

cosas al azar para hacer cuando estás aburrido

 

Este consejo fue la clave para mejorar todas mis relaciones y manejar mi ira. Sí, todavía me enojo extremadamente a veces. Sin embargo, si me detengo hasta que puedo considerar mis palabras y acciones, puedo no explotar mi vida a mi alrededor. Todavía siento los destellos de la ira irracional a veces. No puedo controlar eso. Es parte de mi paisaje emocional. Lo que puedo controlar es cómo respondo a esos sentimientos, y así lo hago. Lo recomiendo encarecidamente.

4. Alinean sus acciones con sus valores y creencias.

Es mucho más fácil ser feliz con uno mismo cuando Alinee sus acciones con sus valores y creencias, incluso cuando es difícil. No solo ayuda a fomentar su propia felicidad y tranquilidad, sino que mantiene a su brújula apuntando al norte cuando está pasando por tiempos difíciles. El Notas de la Federación Internacional del Hospital Esa autoconciencia es un rasgo de liderazgo común y esencial para las personas con una causa mayor.

A veces es difícil tomar buenas decisiones cuando las cosas no van tan bien. Puede sentir presión para conformarse, para hacer cosas que no se alineen con sus valores, porque será más fácil, pero una persona consciente de sí misma entiende que este camino conduce a la infelicidad.

señales principales de que le gustas a una chica

Es mejor estar con valores e integridad impopulares que sacrificarlos por capricho.

5. Entienden que sus acciones afectan a otras personas.

Los autónomos comprenden que sus acciones afectan a otras personas porque son más conscientes de cómo las acciones de los demás las afectan. La autoconciencia trae consigo un nivel de madurez emocional y conciencia que mucha gente simplemente no tiene. No necesariamente piensan en cómo sus acciones afectan a los demás porque están demasiado ocupados con sus propios sentimientos.

Pero, cuando alguien hace algo que afecte a una persona consciente de sí mismo, se está tomando el tiempo para comprender sus emociones y lo que los causó. Es posible que sepan que necesitan limitar cuánto tiempo pasan con una persona desencadenante, tienen estrategias para lidiar con emociones y desencadenantes, e identificar mejor situaciones poco saludables.

A medida que alcanza ese nivel de autoconciencia, se da cuenta de cuánto afectará sus propias acciones a otras personas. Y debería cambiar la forma en que interactúas con los demás.

6. Se toman el tiempo para reflexionarse regularmente.

Autoexaminación es imprescindible para la persona consciente de sí mismo. Debe tomarse el tiempo para analizar sus emociones, decisiones y reacciones regularmente a desarrollar autoconciencia . Hay tantas circunstancias diferentes que desencadenan emociones y acciones que deben examinarse desde múltiples ángulos.

Hay diferentes formas de reflexionar. Las personas conscientes de sí mismas pueden revelar, meditar o incluso tomar un tiempo para detenerse y hacer preguntas reflexivas sobre un evento pasado para entenderse mejor a sí mismos. El objetivo de pensar críticamente sobre un evento pasado es no usarlo para golpearlo, sino comprender mejor cómo responder a ese evento en el futuro.

¿Qué hice bien? ¿Qué hice mal? ¿Qué puedo hacer mejor? ¿Qué causó el resultado? ¿Puedo hacer más o menos de eso? Luego, tome esa información y aplíquela a la próxima situación similar que experimente.

7. Pueden articular y expresar sus emociones claramente.

El trabajo que es necesario para desarrollar la autoconciencia incluye la capacidad de comprender y expresar emociones. Las personas que han desarrollado su autoconciencia podrán articular sus emociones En una manera que otras personas pueden entender porque es una parte tan importante de administrar la propia salud mental.

Las personas con las que nos rodeamos tienen un efecto dramático en nuestra salud mental y emocional. Una persona consciente de sí misma entenderá que la forma en que interactúa con las personas que los rodean tendrá un profundo efecto en la forma en que se siente y su bienestar general.

La comunicación es necesaria para evitar argumentos, malentendidos y otra negatividad en las relaciones personales.

8. Poseen sus errores y se responsabilizan.

A medida que desarrolla la autoconciencia, encuentra que es más fácil dejar atrás las cosas siempre que se sienta bien para usted. Es decir, cuando sabes que comete un error, entiendes que remediar el error es la clave de la felicidad y avanzar a través de él. Eso es lo que hace personas conscientes de sí mismas tan exitosas en la vida.

Todos cometen errores. Es lo que haces sobre tus errores lo que más importa. Desperdicia un tiempo precioso cuando arrastra los pies al identificarse y Poseer el error , descubrir una solución y arreglarla. No solo eso, sino que la responsabilidad es un paso de muchos en el camino hacia la paz y la felicidad.

Sabe que sí, te arruinaste, pero no tienes que dejar que eso te siga por el resto de tu vida. Puedes hacer lo que puedas para hacerlo bien y luego dejarlo ir.

Pensamientos finales ...

La autoconciencia es un camino hacia la paz y la felicidad. Siempre vale la pena tratar de desarrollar aún más el suyo. Estos hábitos son solo algunas de las formas en que las personas se comprenden mejor a sí mismas, su lugar en el mundo y cómo interactúan con otras personas.

Mucha gente no se da cuenta de que La autoconciencia es una habilidad que puede aprender y desarrollar para ser una versión mejor, más feliz y saludable de usted mismo. Cuanto más practique, más fácil será hasta que estos comportamientos particulares se conviertan en parte de sus hábitos naturales.

porque no te gusto