No se puede enfatizar lo suficiente la importancia de encontrar un gran terapeuta con quien trabajar.
Esto se debe a que el acoso infantil puede causar algunos problemas graves y duraderos de los que quizás no puedas liberarte por tu cuenta.
Según el tipo de abuso y crueldad al que haya sido sometido, es posible que esté lidiando con algunos de los problemas mencionados anteriormente o con una amplia variedad de otros que pueden surgir en diferentes momentos de su vida.
Algunos de los problemas a largo plazo con los que pueden lidiar las víctimas de acoso pueden incluir:
Un estudio de 2015 publicado en la revista pediátrica Archivos de enfermedades en niños afirma:
Ser intimidado puede alterar las respuestas fisiológicas al estrés, interactuar con una vulnerabilidad genética, como la variación en el gen del transportador de serotonina (5-HTT), o afectar la longitud de los telómeros (envejecimiento) o el epigenoma. La actividad alterada del eje HPA y las respuestas alteradas de cortisol pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental y también aumentan la susceptibilidad a la enfermedad al interferir con las respuestas inmunitarias. El acoso también puede afectar de manera diferente la inflamación crónica normal y los problemas de salud asociados que pueden persistir hasta la edad adulta. Los niveles de proteína C reactiva (PCR) crónicamente elevados, un marcador de inflamación sistémica de bajo grado en el cuerpo, aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos y problemas de salud mental como la depresión [1] .
Esto demuestra que la curación de haber sido intimidado no es simplemente un caso de 'dejarlo ir'. Además, si alguien te está molestando por ser dramático sobre cosas por las que pasaste hace años, entonces muéstrale este estudio.
El acoso infantil y su trauma posterior pueden afectar a las personas en varios niveles diferentes. Si su autoestima se hizo añicos en su juventud, es posible que tenga dificultades en sus relaciones interpersonales románticas y de otro tipo. Del mismo modo, es posible que no abogue por cosas como aumentos o promociones en el trabajo porque de alguna manera siente que no lo merece.
Sí, los niños serán niños, y los adolescentes pueden ser completos imbéciles entre sí. Eso no significa que lo que pasaste no te afectó profundamente.
Sin embargo, ahora tienes la oportunidad de crecer y sanar de todo lo que has pasado. Ya no eres un niño y puedes dar un paso al frente y tomar medidas para reparar el daño que se ha hecho.
Un terapeuta, como cualquier profesional médico, está capacitado para identificar las heridas, clasificarlas inicialmente y luego trabajar para curarlas a tiempo. No intentarías curar un hueso roto por ti mismo, y tampoco deberías tratar de recuperarte de la intimidación del pasado por ti mismo.
Un buen lugar para obtener ayuda profesional es el sitio web BetterHelp.com – aquí, podrá conectarse con un terapeuta por teléfono, video o mensaje instantáneo.
Demasiadas personas intentan salir del paso y hacer todo lo posible para superar los problemas que realmente nunca logran resolver. Si es posible en sus circunstancias, la terapia es 100% la mejor manera de avanzar.
haga clic aquí si desea obtener más información sobre el servicio BetterHelp.com proporcionar y el proceso de puesta en marcha.
El marido me dejó por otra mujer, ¿durará?
2. Trate de reconocer de dónde vino el comportamiento de intimidación.
Una parte importante de superar el trauma de la intimidación es comprender la intimidación en sí.
Cuando las personas no son amables entre sí, rara vez se trata de la persona que está siendo acosada y de aquellos que acosan a los demás.
¿Alguna vez has escuchado el dicho budista: “Cuando puedes entender todo, puedes perdonar todo?” Vayamos más allá y reconozcamos que cuando comprende las motivaciones detrás de las acciones de otras personas, puede dejar de verse afectado por ellas.
Voy a ofrecer un ejemplo personal aquí...
Cuando estaba en la escuela primaria, un compañero de clase solía atormentarme constantemente. Todo lo que dije, hice o usé fue combustible para su burla y crueldad. No tenía idea de lo que había hecho para ganar esto, además de ser el chico nuevo que se había mudado a ese vecindario recientemente.
Cuando finalmente hablé con mis padres sobre lo que estaba pasando, me trajeron los chismes locales. Esa niña había descubierto recientemente que su padre no era su padre biológico: su madre había tenido una aventura y ella era el resultado. No pudo arremeter contra su familia al respecto ni ir a terapia, porque ¿qué demonios diría la gente?
Entonces, desató su angustia e ira contra la única persona que pudo, la chica nueva en la ciudad cuya familia no tenía conexiones a largo plazo con la suya. No compartíamos ninguna historia personal y, por lo tanto, yo era una pizarra en blanco perfecta para descargar todas sus frustraciones.
Estaría mintiendo si dijera que saber eso mejoró todo, pero entender por qué se estaba comportando de esa manera quitó alrededor del 95% del aguijón de todo lo que dijo después de eso. Cada vez que se burlaba de mí o decía algo horrible, veía que venía de un lugar de dolor y desesperación y, por lo tanto, ya no me molestaba.
Cuando pienses en el acoso que experimentaste cuando eras niño, trata de ver el escenario completo en lugar de cómo te sentiste al respecto. Lo más probable es que veas mucho dolor y dolor.
3. Sepa que no es usted, son ellos.
Esto amplía la sección anterior sobre las motivaciones de las personas, pero está más orientado a las personas que fueron acosadas por ser diferentes.
Algunas personas fueron acosadas porque tenían la piel o el color del cabello diferente al de la mayoría de sus compañeros, especialmente a los llamados 'geniales' o 'populares'. Otros fueron atormentados porque tenían discapacidades físicas o de aprendizaje.
Todas las razones que usaron los acosadores para justificar su horrible comportamiento son reflejos de ellos, no de ti.
Un herbolario y alquimista espiritual australiano llamado Magister Daire Russell ofreció una excelente perspectiva sobre el origen de este tipo de comportamientos. Él dijo:
Los pensamientos de nadie sobre ti son nunca sobre lo que eres: solo se trata de cómo se sienten acerca de cómo ellos son. Permita que los demás digan lo que quieran sobre usted, sin ofenderse; es lo que dice sobre usted mismo lo que crea su vida.
Piensa en las personas que te dijeron cosas terribles sobre ti en el pasado. ¿Son estas personas a las que acudiría en busca de consejo en situaciones difíciles? Si no aceptas sus consejos, elige no aceptar tampoco sus insultos.
4. Entiende que nada de esto fue tu culpa.
Ahora que hemos cubierto el hecho de que la forma en que te trataron se debió a sus propios problemas y deficiencias, es importante reiterar que no hiciste nada malo para provocarte esto de alguna manera.
Cuando estás en el proceso de tratar de entender por qué te molestaron tanto, puedes sentirte inclinado a culparte a ti mismo. Por ejemplo, si hubiera hecho más ejercicio para no ser pequeño y débil, es posible que no lo hayan presionado tanto.
O, si hubiera hecho un mayor esfuerzo por vestirse a la moda y ser más popular, es posible que no se hayan burlado e insultado con tanta frecuencia.
Si está en el espectro del autismo, es posible que se regañe por no haber podido actuar de manera más 'normal' (por ejemplo, neurotípica) y así escapar de su tormento.
Aquí hay algo que debes entender: los matones encontrarán una manera.
¿Alguna vez has visto situaciones en las que alguien era popular una semana pero se metía con la siguiente? Eso sucede más a menudo de lo que puedas imaginar.
necesito estabilidad en mi vida
Los acosadores apuntan a la dominación social menospreciando a los que los rodean. Las personas que no quieren estar en el lado receptor de sus ataques terminan poniéndose del lado de ellos contra sus víctimas. Pero eso no significa que estén en una zona segura para siempre. Simplemente están temporalmente en el punto ciego del acosador hasta que se aburren de quien sea que estén aterrorizando en ese momento.
Todo lo que tienen que hacer es hacer un movimiento en falso, o estar en desacuerdo con algo que el acosador haya dicho o hecho, y serán empujados a la línea de fuego. Luego será su turno de ser objeto de burlas, palizas o avergüenzas públicamente (ya sea en persona o en las redes sociales).
No dijiste ni hiciste nada para ganarte el maltrato que recibiste. Además, estabas absolutamente bien como estabas, y estás absolutamente bien como estás ahora.
Todo el mundo ha sido acosado de una forma u otra en algún momento de su vida, y tú has sido elegido por un imbécil (o más de uno) para ser el saco de boxeo de su confusión personal, desesperación e ira.
Eso está en ellos. No tú.
Eres malditamente perfecto exactamente como eres, y siempre lo has sido.
undertaker vs shawn michaels el infierno en una celda
5. Determine por qué se aferra a estas experiencias.
Cuando intentas superar el acoso de niño, es importante que te preguntes por qué te aferras a la dificultad que experimentaste.
A menos que todavía estés sumido en una situación en la que tus compañeros te atormentan, lo más probable es que el acoso que experimentaste haya terminado hace mucho tiempo.
Muchas personas se definen a sí mismas por las dificultades que atravesaron y transforman sus experiencias en sus rasgos de personalidad. Entonces, alguien que fue objeto de burlas cuando era niño se convierte en un 'sobreviviente de la intimidación'. Esta es una etiqueta que se ponen a sí mismos, y algunos incluso la usan con orgullo.
Todos experimentamos dificultades, pero depende de ti si eliges aferrarte a esas experiencias difíciles o no.
Pregúntate por qué te aferras al dolor de estas experiencias. ¿Cómo te sirven? ¿Qué influencia tienen en tu vida?
¿Se siente seguro y cómodo para usted permanecer en una posición de vulnerabilidad y victimización? ¿Es más fácil culpar a las experiencias pasadas por las deficiencias o irresponsabilidades actuales?
Estas pueden ser preguntas difíciles de responder, pero ser honesto contigo mismo es parte del proceso de curación.
6. Considere confrontar a sus acosadores (ya sea en la realidad o desde una distancia segura).
En términos de recuperación del acoso escolar infantil, piense detenidamente si este consejo es adecuado para usted. No es para todos.
Cuando piensas en las personas que te intimidaron en el pasado, ¿cómo te sientes? ¿Te sientes asustado y pequeño? ¿O enojado?
Si estas personas estuvieran frente a ti ahora, como adultos, ¿cómo les responderías? ¿Sentirías validación o curación si te pidieran disculpas por sus acciones pasadas? ¿O simplemente querrías expresarles cuánto te lastiman y cómo te han afectado sus acciones?
Según lo que hayas experimentado y cuánto tiempo haya pasado, es posible que quieras acercarte a la persona que te atormentó y comunicarte con ella como adulto.
Ahora, tenga en cuenta que esto puede tener resultados mixtos. Algunas personas han tenido inmensamente experiencias curativas después de hablar con la persona (o personas) que les hizo la vida un infierno cuando eran niños.
Otros, sin embargo, se han abierto a una nueva ola de desprecio y tormento. Esto último ha sucedido más con personas que se han enfrentado a sus acosadores poco después de dejar la escuela (por ejemplo, cuando todavía estaban en la adolescencia o entre los veinte y los veinte años).
Por el contrario, aquellos que se acercaron a los acosadores de la infancia en la treintena o más, por lo general obtuvieron una respuesta mucho más saludable. Esto ha sucedido a menudo porque dichos acosadores han experimentado un crecimiento personal intenso o han tenido hijos propios y pudieron presenciar (y por lo tanto comprender) el acoso de primera mano.
Al observar a sus propios hijos afectados por el acoso de otras personas, obtuvieron una pequeña idea de cómo sus terribles comportamientos pasados afectaron a sus víctimas.
Recuerda que las personas que intimidan a otros lo hacen para sentir una sensación de poder. A menudo se sienten impotentes o heridos en sus propias vidas y, por lo tanto, necesitan la descarga de endorfinas de ver a alguien más afectado por sus palabras o acciones para fortalecer su propio sentido de identidad.
Si los confronta ahora, años después del hecho, es posible que no obtenga la disculpa que está buscando. En cambio, puedes experimentar una nueva ola de crueldad cuando esa persona se dé cuenta de que todavía te afecta lo que ha hecho.
A veces, la mejor manera de enfrentar estas viejas heridas y dejarlas ir es escribir una carta que nunca envíes. Vierte todo lo que sientes sobre la experiencia en un papel y luego quémalo o entiérralo. De esta manera, estás exorcizando el dolor que has estado experimentando durante tanto tiempo sin abrir ninguna puerta a un posible maltrato adicional.
7. Asegúrate de no convertirte en un acosador a tu vez.
Hemos mencionado el hecho de que la mayoría de las personas intimidan a los demás cuando se sienten pequeños o indefensos. De hecho, la mayoría de los acosadores son personas que son atormentadas por sus padres, hermanos mayores, etc., y no pueden defenderse en casa, por lo que vuelcan su ira contra presas fáciles: aquellos que consideran más débiles que ellos.
Es el mismo comportamiento que empuja a algunas personas a lastimar a los animales. Aquellos que se sienten impotentes tratan de reclamar el poder sobre los demás por cualquier medio que puedan, simplemente para no sentirse pequeños e indefensos todo el tiempo.
Eso no hace que su comportamiento esté bien. Lejos, lejos de eso. Explicarlo simplemente nos permite entender de dónde proviene. Además, es de esperar que ayude a garantizar que no repitamos lo mismo. Después de todo, si alguien más te hace sentir como una presa fácil y no eres lo suficientemente fuerte para hacerle frente, es muy probable que quieras desahogar tu ira y tus frustraciones con otra persona, ¿verdad?
Como... alguien que conoces no podrá hacerte frente porque es más joven, más pequeño o está subordinado a ti.
Digamos que los niños mayores molestan a un niño y está harto de que lo golpeen todo el tiempo. Tal vez toma algunas clases de artes marciales o consigue que su tío de la Infantería de Marina le enseñe algo de defensa personal. Cuando los niños mayores intentan empujarlo de nuevo, terminan cojeando con huesos rotos y narices ensangrentadas.
Ahora, el niño que fue molestado de repente sabe lo que se siente estar en una posición de superioridad y poder. ¿Qué elige hacer con eso? ¿Se convierte él en el matón a su vez? ¿Continuará acosando y lastimando a estos niños incluso después de haber aprendido la lección como una demostración de su superioridad física? ¿O trata de mostrar bondad y extender su mano en señal de amistad?
En la mayoría de los casos, cuando algo (o alguien) nos presiona con fuerza, nuestra respuesta natural es retroceder lo más que podamos. Algunas personas presionan aún más para que el instigador no intente repetir el proceso nuevamente.
Hay una mejor opción.
En lugar de empujar ciegamente contra lo que nos lastima y nos hace sentir incómodos, trate de comprender las motivaciones del agresor, como mencionamos anteriormente. A partir de ahí, es posible que pueda encontrar puntos en común y trabajar hacia la armonía, en lugar de una superación cada vez mayor.
Utilice la energía que aportan los estímulos negativos como catalizador para empujar en la dirección que elija.
8. Elige cómo aprendes y creces a partir de esta experiencia.
Esto se basa en el consejo anterior.
Cada cosa que experimentamos puede moldearnos de diferentes maneras, dependiendo de cómo elijamos aprender de ello.
Algunas personas se aferran al dolor que sintieron y se retraen, constantemente asustadas, aferrándose a su trauma y convirtiéndose en víctimas perpetuas. Otros usan sus terribles experiencias pasadas para determinar sus trayectorias profesionales, vocaciones y quiénes quieren ser.
cuando no quiere casarse
Una persona que es pateada por un caballo puede volver a montar o hacerse un ovillo y evitar a los caballos por el resto de su vida. En términos de cómo curarse del acoso, una persona que fue acosada cuando era niño puede usar esa experiencia para impulsarse hacia adelante o dejar que la hunda.
¿Qué lecciones aprendiste de haber sido intimidado? Recuerda que toda experiencia negativa nos otorga la capacidad de aprender y crecer. En árabe, la palabra “ el diablo ”, que significa “diablo”, también puede significar “adversario”. Como tal, aquellos que son malvados y terribles con nosotros a medida que avanzamos en la vida pueden brindarnos grandes oportunidades para el crecimiento personal.
Entonces, ¿cómo creciste a partir de estas experiencias negativas?
Acaso tú aprende a valerte por ti mismo ? Tal vez todo lo que experimentó lo formó y lo perfeccionó como una espada, y ahora sabe que puede manejar absolutamente cualquier cosa que la vida le depare.
Tal vez ser intimidado por ser pequeño o estar fuera de forma lo impulsó hacia el entrenamiento físico y de fuerza para que nunca más se sintiera así. Algunos de los atletas y entrenadores más exitosos inicialmente siguieron estas vías como un medio de autoempoderamiento.
¿Conoces a la cantante Rihanna? Fue acosada implacablemente cuando era adolescente en Barbados porque tenía la piel y los ojos más claros que la mayoría de sus compañeros. Esto hizo que su vida escolar fuera insoportable, pero ha dicho en entrevistas que la intimidación fue una bendición.
La preparó para las demandas y las críticas con las que tuvo que lidiar en la industria de la música y le otorgó la fortaleza que necesitaba para poder superar el drama y tener éxito en la carrera que eligió.
De manera similar, algunos de los mejores psicólogos y terapeutas son aquellos que experimentaron dificultades personales y quisieron dedicarse a ayudar a los demás. ¿Tus experiencias de intimidación te hicieron querer aliviar el sufrimiento de otras personas? Bueno, si no ha seguido una carrera como terapeuta (¡todavía!), no hay mejor momento que el presente para tomar ese camino.
Verdaderamente, todo lo que atravesamos nos otorga la oportunidad de elegir cómo responder. ¿Cómo quieres crecer de tus viejas heridas? ¿Transmutar la dificultad en algo fuerte y hermoso? ¿O permitir que te dañe años o décadas después de que ocurrió?
9. Recupera tu poder y determina quién quieres ser realmente.
Una de las mejores maneras de superar el acoso en el pasado es dejar de lado todas y cada una de las expectativas de lo que otras personas piensan que deberías ser.
Piensa en las razones por las que fuiste intimidado cuando eras niño. Esto significa regresar y recordar exactamente lo que te dijo tu agresor. Haz una lista si es necesario y analiza los hilos comunes a lo largo de las cosas desagradables que te dijeron o te hicieron.
Owen Hart causa de muerte
¿Se burlaron de ti porque tu forma física no era ideal para tus compañeros? De acuerdo, ¿alguno de esos compañeros fue un ejemplo absolutamente perfecto de lo que supuestamente no eras? Improbable. De hecho, todas y cada una de las personas tienen algo sobre ellas que alguien más podría descubrir y burlarse. No existe un estándar único de belleza o capacidad física en todo el mundo, y cada individuo es una encarnación perfecta de quiénes son.
No importa lo que la sociedad espera en lo que respecta a los estándares. No podemos tener estándares bajos para la capacidad física, emocional o mental porque nunca se pueden comparar dos personas. ¡Incluso los gemelos idénticos no son exactamente iguales!
Cuando mires hacia atrás a las personas que te atormentaron, pregúntate si hubieras querido ser tanto como ellos para que te aceptaran. Luego, haz un examen de conciencia en el momento presente y pregúntate si necesitas (y/o realmente quieres) la aprobación de otras personas.
¿Estás en tu carrera actual porque es un camino que realmente amas? ¿O estás haciendo lo que haces porque te da una sensación de empoderamiento que te faltaba cuando eras más joven?
Quizás estés coleccionando títulos académicos como otra persona colecciona calcetines porque sientes que te ganarán el respeto y la admiración de tus compañeros, que siempre sentiste que te faltaban.
O tal vez estás saliendo con alguien que realmente no te importa porque son dulces que te hacen lucir bien e inspiran envidia en los demás.
Sea honesto consigo mismo acerca de sus prioridades y pasiones, y determine quién quiere ser.
Si está cansado de estar ansioso y de tener baja autoestima, asegúrese de resolverlo con su terapeuta. Del mismo modo, si descubre que la vida que está viviendo no es la que desea, trabaje para determinar qué es exactamente lo que lo haría feliz.
En términos más simples, recupera tu poder y deja de dejar que las experiencias pasadas moldeen tu vida.
Cuando tomas decisiones en la vida que están influenciadas por la intimidación del pasado, estás permitiendo que esas personas aún tengan poder sobre ti. Sin embargo, solo tú puedes hacer que eso suceda.
Entonces, es hora de elegir. ¿Dejas que los matones ganen e influyan en tus decisiones de vida para siempre? ¿O los tiras a la basura y vives la vida en tus propios términos?
10. Reconozca la diferencia entre intimidación y abuso, y tome las medidas necesarias para recuperarse.
Es importante reconocer que una cosa es haber sido acosado por tus compañeros cuando eras niño, y otra muy distinta si el acoso y el maltrato provinieron de un adulto (o varios adultos) en tu vida.
Como ejemplo, muchas personas que crecieron con padres narcisistas (y sus facilitadores) pueden haber sido acosadas tanto en casa como en la escuela. Es posible que hayan crecido con críticas y burlas constantes, las cuales pueden causar estragos en la autoestima y el bienestar emocional de una persona en un nivel fundamental.
Sencillamente, durante los años formativos en los que se suponía que ese joven estaba desarrollando un fuerte sentido de sí mismo y de autoestima, en cambio, fue derrotado. Como resultado, en lugar de construir una base sólida para el resto de su vida, esa base es una colección inestable de trauma y daño emocional.
Imagínese tratando de construir una casa sobre un montón de arena y escombros en lugar de hormigón o piedra. Eso es básicamente lo que es para una persona que fue intimidada por sus propios familiares, maestros y otras personas que se suponía que debían cuidarlos y cuidarlos.
Este tipo de experiencias pueden causar todo tipo de angustia psicológica y emocional. Algunas personas terminan con un trastorno de estrés postraumático complejo (C-PTSD, por sus siglas en inglés) después de soportar años de ansiedad y tormento. Otros pueden desarrollar trastornos alimentarios o de pánico, trastorno límite de la personalidad o trastorno bipolar de la personalidad. También pueden sufrir depresión y ansiedad o desarrollar problemas narcisistas.
En casos como este, la palabra 'sobreviviente' es válida. Esta no es una situación en la que un niño idiota mocoso te insultó en la escuela, sino que alguien en tu propia casa, que se suponía que era tu fortaleza de seguridad, te hizo sentir pequeño, asustado e impotente. Eso puede causar algunos efectos graves de largo alcance que pueden tardar años en curarse.
Si este es el tipo de cosas que experimentaste, entonces lo primero que debes hacer es reconocer que eres una persona muy fuerte por haber perseverado de la manera que lo has hecho. Mucha gente se autodestruye por ese tipo de ataque, pero tú no. Todavía estás aquí, leyendo este artículo, tratando de descubrir cómo curar finalmente esas viejas heridas para siempre.
Mencionamos conseguir un buen terapeuta como una prioridad principal, así que reiterémoslo. Hay muchas cosas que podemos superar por nuestra cuenta, ya sea a través de la autodirección o leyendo una pila de libros de autoayuda, pero pocas cosas se comparan con la orientación y la ayuda que puede brindar un gran consejero.
Ser acosado de niño o adolescente puede tener efectos a largo plazo en nuestro cuerpo, mente y espíritu. Pero muchas de esas viejas heridas se pueden superar con acción positiva y elección personal.
Trate estas experiencias como si fueran huesos rotos. Puede superarlos con tiempo, paciencia y la ayuda afectuosa de profesionales en los que puede confiar.
Nosotros De Verdad le recomiendo que busque ayuda profesional de uno de los terapeutas de BetterHelp.com como terapia profesional puede ser muy eficaz para ayudarte a superar los efectos del acoso que sufriste de niño.
También te puede interesar:
Referencia:
- Wolke D, Lereya ST. Efectos a largo plazo de la intimidación . Arco Dis Niño. 2015 septiembre; 100 (9): 879–85. doi: 10.1136/archdischild-2014-306667. Epic 2015 10 de febrero. PMID: 25670406; IDPM: PMC4552909.